Sesión 3

Como en anteriores sesiones, vamos a dividir las dos partes de la sesión 3 en varios bloques: 

  • Repaso y consolidación de lo visto anteriormente.
  • Insertar audios (goear) y presentaciones (slideshare) en un blog
  • Sindicación RSS con Reader y otras herramienta 2.0 de Google
  • Marcadores Sociales con MrWong y Delicious
  • Recursos en Local. Guadalinex Edu. Aplicaciones Educativas.
  • Recursos ITE en la "mochila" y en la web del MEC.  
Para cerrar provisonalmente el tema de la web 2.0 y medir nuestro actual nivel de utilización de estos recursos, en el siguiente mapa conceptual podemos ver relacionadas diversas herramientas con algunas de las características de la Web 2.0 y la educación.



Con respecto a Google, si aun te quedan dudas de por qué lo hemos elegido como modelo de desarrollos web 2.0, haz un recorrido por su laboratorio de herramientas 2.0
Visita frecuentemente sus herramientas que no paran de evolucionar, mira sus nuevas funcionalidades. Son muchas las herramientas web 2.0 que se benefician de sus desarrollos y su código abierto:

- Chrome
- Panoramio
- Gdocu
- ...

En cuanto a los marcadores sociales (delicious.com / mister-wong.es), indistintamente del servicio que hemos elegido, recordar que desde el propio Plan Escuela TIC 2.0 se ha habilitado un marcador social: http://delicious.com/escuelatic20  a cuya red de marcadores nos podemos subscribir para compartir páginas de interés para todos.



Las últimas páginas de esta presentación se dedican a delicious y a los marcadores sociales:

Este vídeo, aunque en inglés, pero perfectamente subtitulado en español, nos da una excelente explicación de lo que son marcadores sociales:


Sin embargo, para evitar problemas con el inglés, en nuestro caso vamos a registrar una cuenta (marcador social) con Mister Wong (alemán, pero traducido 100% al español).

Para crearos una cuenta en DELICIOUS podeis consultar este manual elaborado por el compañero Juan Rubio, formador de la Escuela TIC 2.0, que todos/as deberéis haber recibido por email os servirá para daros de alta en el servicio sin problemas:

Creada la cuenta en yahoo/delicious, comenzaremos a "alimentar" nuestros marcadores sociales con una visita al ITE (Instituto de Tecnologías Educativas), accediendo a su banco de recursos y "marcando" todos aquellos recursos que estimemos pertinentes para nuestras clases.



Volveremos al mismo punto donde nos quedamos en la sesión anterior y revisaremos la documentación sobre Delicious.com ahora que se han eliminado algunos pasos en inglés que nos dificultaron la sesión anterior. Mientras los que ya tienen cuenta delicious comparten sus marcadores y añaden nuevos, nos dedicaremos principalmente a los que aun no se han creado esta cuenta.


Volviendo a BLOGGER, analicemos su primera pestañas (Creación de Entradas) incidiendo en los distintos tipos de recursos que podemos insertar (imágenes, fotos, vídeos, presentaciones slideshare, etc.) para poder sacar mayor partido de él tanto en modo normal como en borrador (draft) http://draft.blogger.com/ (Ver artículos del ponente en este mismo blogs y otros creados para este cursillo, por ejemplo "cosasamazing")


Usando nuestro propio blogs (o el buscador de blogs de Google) y siguiendo las recomendaciones de los compañeros/as de curso vamos a visitar los edublogs más interesantes y recopilaremos 2 ó 3 de interés para nuestras asignaturas o nivel.

20 preguntas blogs
La segunda parte de esta sesión la dedicaremos de forma monográfica a Guadalinex Edu
View more presentations from Marina Navarrete.

Podemos escribir un comentario en nuestro blog del curso sobre los recursos Guadalinex más interesantes para llevarlos a la práctica en nuestra clase.
Recursos educativos del ITE
Accederemos a la página principal del ITE (antiguo CNICE o ISFTIC) para analizar su Banco de Recursos: 

En los Cursos de autoformación para docentes podemos localizar posibilidades de autoformación que se ofrecen al profesorado. Otra posibilidad son los Cursos de formación a distancia para docentes se pueden localizar cursos de interés y analizar los objetivos, contenidos y metodología. Así mismo, se pueden encontrar aplicaciones didácticas al aula elaboradas por el profesorado.

En el apartado de 
Recursos didácticos de Primaria cuenta con varios enlaces temáticos a distintos recursos en donde escogeremos aquellos que puedan interesar para nuestra aula. Entraremos en el apartado Recursos y orientaciones para familias con miembros en edad escolar, donde se puede localizar un recurso que sea interesante para facilitarlo a las familias en la Tutoría.

Podemos escribir un comentario en nuestro blog del curso sobre la página del ITE y las posibilidades educativas y formativas del mismo.



0 comentarios:


Blogger Templates by Isnaini Dot Com. Powered by Blogger and Supported by Home Interiors